Bienvenido

BIENVENIDO AL BLOG DE MÚSICA DEL CEIP PABLO NERUDA DE COSLADA

jueves, 30 de enero de 2020

La PAZ, maravilla del mundo

LA PAZ, ESA GRAN MARAVILLA DEL MUNDO CON LA QUE TODOS SOÑAMOS



“…¡Vivan las manos de colores!
¡Vivan los gestos con valores!...”

Esta canción marchosa y con un mensaje positivo creada por el grupo musical Happening es nuestra propuesta de este año para celebrar el Día escolar de la No violencia y la Paz, porque nos gusta la diversidad y aplaudimos a los valientes que defienden sus ideales de convivencia pacífica y no se rinden en su empeño de lograr un mundo más amable, más justo y, en definitiva, maravilloso para todos los que lo habitamos. ¡Juntos podemos alcanzar los sueños


Aquí os dejamos este enlace para que cantéis y bailéis al son de la música:


Happening - Vivan las manos de colores (Videoclip Oficial)

C.E.I.P. PABLO NERUDA COSLADA
Plan de Actividades Complementarias

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Santa Cecilia, patrona de la música

Este viernes 22 de noviembre celebramos el Día de Santa Cecilia,  patrona de la música, por eso hemos escuchado en el cole la canción "El mundo es mi familia" de la película Coco, porque no cabe duda que la música es una manera genial de comunicarnos y nos transmite grandes emociones (alegría, tristeza, miedo, entusiasmo...)





¿Quieres descubrir algunas curiosidades más? .

Seguro que conocéis la asombrosa infancia de Wolfgang Amadeus Mozart, que desde muy pronto demostró ser un niño prodigio con extraordinarias dotes hacia la música. Aunque parezca sorprendente, empezó a tocar el fortepiano y a componer partituras con cuatro años, antes incluso de aprender a leer y escribir. Pero… ¿Sabéis de quién recibió sus primeras clases? Las recibió de su padre, Leopold, que era compositor, violinista y un gran maestro que pronto reconoció las cualidades de su hijo. Tanto empeño puso Leopold en que todos conocieran el talento de su hijo que durante diez años organizó una larga serie de viajes a las ciudades europeas donde Wolfgang y también su hermana Nannerl daban conciertos. Y hoy nos vamos a detener precisamente en la figura de Leopold, ya que en 2019 se han cumplido 300 años desde su nacimiento, y por ello queremos homenajearle con motivo del Día de la Música. ¡Vamos allá! Leopold Mozart nació el 14 de noviembre de 1719; aunque su vida giró en torno a la de su hijo, también él compuso algunas obras para orquesta, intentando que su música pudiera ser disfrutada por todo el mundo, y no sólo por expertos. ¡Y vaya si lo consiguió! Si queréis comprobarlo, escuchad un fragmento de la “Sinfonía de los juguetes”, que incorpora “juguetes musicales” como el reloj de cuco, la carraca, un silbato que imita el trino de los pájaros, un tambor de hojalata y un triángulo. Esta mezcla de juguetes sonoros con los instrumentos clásicos resulta muy original y divertida. (Existe otra versión que afirma que el verdadero autor de esta obra fue un monje benedictino tirolés llamado Edmund Angerer, pero no hay suficientes datos que lo confirmen). Os ofrecemos primero una simpática interpretación en la que interviene nada menos que Zubin Mehta, uno de los grandes directores de orquesta de nuestro tiempo:


Y en el siguiente enlace, podréis seguir la misma pieza musical a través de imágenes, para hacer una audición activa.


Si os ha gustado, aquí tenéis un fragmento de otra de sus más famosas sinfonías, titulada “Viaje musical en trineo”; a través de un conjunto de marchas y danzas nos cuenta el recorrido realizado por un grupo de personas para asistir a un baile invernal. Os la vamos a presentar mediante tres versiones: la primera muestra bonitos paisajes nevados, y las dos siguientes nos muestran sencillos musicogramas:






CEIP PABLO NERUDA COSLADA
PLAN DE ARTÍSTICA

miércoles, 30 de enero de 2019

SER PACÍFICOS “TIENE MUCHO ARTE”

“Niña con paloma”- Pablo Picasso

La Paz es esa obra de Arte con mayúsculas que combina mil estilos diferentes, porque sólo se puede crear entre todos. No es difícil: coge tu pincel y ponte a ello, con cariño. ¡Verás qué bien se te da! Eso sí: recuerda que debes dar pinceladas y retoques cada día. Y mientras lo haces, canta y baila en su honor. Aquí tienes dos canciones que te animarán a hacerlo: el “Rock de la Paz” y “Aquí pintamos todos”. Puedes escucharlas el 30 de enero y siempre que quieras.

Rock de la Paz

Aquí pintamos todos

C.E.I.P. PABLO NERUDA COSLADA
PLAN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

martes, 18 de diciembre de 2018

Un lienzo de Navidad

El alumnado de Infantil 5 años nos felicita la navidad con este canción convertida en Villancico que ha adaptado nuestra profe de música Mª José.

Esperamos que os guste y os deseamos unas muy ¡Felices Fiestas!.



C.E.I.P. PABLO NERUDA COSLADA
Plan de Actividades Musicales

jueves, 22 de noviembre de 2018

22 de Noviembre: Día de los músicos


HOMENAJE A …


MONSERRAT CABALLÉ (Barcelona, 12 de abril de 1933 - 6 de octubre de 2018)


Ya ha llegado otro 22 de noviembre, día de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Y este año no podemos dejar escapar una fecha así sin rendir homenaje desde nuestro blog a una de las más grandes sopranos del siglo XX: Monserrat Caballé, que falleció hace poco más de un mes.

Nacida en Barcelona en una familia de origen humilde, esta extraordinaria cantante de ópera española con tesitura de soprano llegó a ser admirada en todo el mundo. Además de interpretar más de ochenta personajes operísticos, no dudó en colaborar en proyectos musicales relacionados con otros estilos musicales. Así, por ejemplo, entre 1986 y 1988, interpretó el álbum Barcelona junto al vocalista de Queen, Freddie Mercury, con quien forjó una gran amistad. Su tema principal, "Barcelona", fue elegido por el Comité Olímpico Español como himno oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Lo interpretaron en directo en dos ocasiones, aunque desgraciadamente, no les fue posible presentarse en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992 por el fallecimiento de Freddie Mercury ocho meses antes.


Entre los muchos premios musicales que se le otorgaron a lo largo de su vida se encuentran la Medalla de Oro del Gran Teatro del Liceo (1966), la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes (1973), el Premio Nacional de Música de España (1988) y la Medalla de Oro del Real Círculo Artístico de Barcelona a toda su trayectoria artística, que recibió en el año 2017.


Los que la conocieron de cerca coinciden al describirla como “una mujer de personalidad sencilla y al mismo tiempo enérgica; inteligente, sensible y tremendamente humana; cálida en las distancias cortas y poseedora de una risa cantarina, luminosa y contagiosa que recordaba a un gorjeo de pajarillos”. En cuanto a su talento artístico y calidad vocal se ha llegado a decir que “rara vez se ha estado tan cerca de la perfección”.


ALBUM DE FAMILIA:

El tenor Bernabé Martí y la soprano Montserrat Caballé el día de su boda.

Monserrat Caballé junto a su marido y su hijo.

Monserrat Caballé y su hija, también soprano de profesión.

Ahora que ya conocéis algunos datos sobre su vida, os sugerimos que os deleitéis con alguna de las magníficas interpretaciones de esta artista cuya fuerza expresiva seguirá sin dejar impasible a ningún espectador:

Montserrat Caballé durante un concierto realizado en 1990 en Munich (Alemania), interpretando la famosa ariaO mio babbino carode la ópera “Gianni Schicchi”, del compositor italiano Giacomo Puccini:



Freddie Mercury y Montserrat Caballé en 1987, interpretando a dúo la canción  “Barcelona”:



Montserrat Caballé junto a su hija Montserrat Martí interpretando el Duetto buffo di due gatti (Dúo humorístico de dos gatos), pieza popular para dos sopranos que en general es atribuida al compositor italiano Gioachino Rossini, aunque no fue escrita por él:



C.E.I.P. PABLO NERUDA COSLADA
Plan de Artística

lunes, 29 de octubre de 2018

HALLOWEEN Y LA MÚSICA CLÁSICA

HALLOWEEN Y LA MÚSICA CLÁSICA: “La danza macabra”, de Camille Saint Saëns (1835 - 1921)


…Son las 12 de la noche del día 31 de octubre y los esqueletos cobran vida, se desperezan y salen a divertirse de la mejor manera: haciendo ejercicio para desentumecerse; es la noche de Halloween y sólo disponen de unas horas, así que, “en un pispás” montan una coreografía en la que, como vais a poder comprobar, van “de lo más coordinado”. ¡Sentido musical no les falta, vamos!
Ésta es nuestra manera de presentaros un vídeo de animación ideado para poner en escena un poema sinfónico tan brillante como expresivo: “La danza macabra”, del compositor francés Camille Saint Saëns; al escucharla, vais a apreciar el protagonismo de los violines sobre el resto de instrumentos de la orquesta, que los acompañan de forma elegante; fijaos también en el sonido tan característico de la marimba, que enfatiza algunos momentos de la melodía principal.

Danse Macabre 2010 ( Saint-Saëns ) 


Danse Macabre - Camille Saint-Saëns (1980s) 

C.E.I.P. PABLO NERUDA COSLADA
PLAN DE MEJORA DEL ÁREA DE INGLÉS

A CANTAR CON DISNEY


Sin duda todos conocéis alguna bonita canción que pertenezca a la banda sonora de una película de Disney. Son muchas las que nos han hecho disfrutar en familia cantando, bailando, emocionándonos o despertando nuestro lado más tierno. Desde la sección de “Música y cine” de nuestro blog, hoy os proponemos que escuchéis las canciones de Disney que ganaron un Oscar por la categoría de “Mejor canción original”. Por cierto: son 12. ¡Descubre cuántas te sabes y diviértete cantándolas! Según el enlace que elijas, podrás escuchar su versión original -en inglés- o su doblaje en español. ¡Ah! Y, como verás, van en orden cronológico y de algunas también hemos conseguido la versión “karaoke”.


LAS 12 CANCIONES DE DISNEY QUE GANARON UN OSCAR


1. "When You Wish Upon a Star" – Pinocchio (1940)
Música: Leigh Harline • Letra: Ned Washington
Interpretada en la película por Cliff Edwards.

“La Estrella Azul” - Pinocho. (Doblaje en español) 

“La estrella azul” - Pinocho (Karaoke en español) 

………………………………………………………………………

2. "Zip-a-Dee-Doo-Dah" – Song of the South (1947)
Música: Allie Wrubel • Letra: Ray Gilbert
Interpretada en la película por James Baskett.

“Siembra dulzura” - Canción del Sur. (Doblaje en español)

………………………………………………………………………

3. "Chim Chim Cher-ee" – Mary Poppins (1964)
Música y Letra: Richard M. Sherman y Robert B. Sherman
Interpretada en la película por Dick Van Dyke y Julie Andrews.

“Chim Chim Chery” - Mary Poppins. (Doblaje en español) 
“Chim Chim Cher-ee" - Mary Poppins (Karaoke en inglés)

……………………………………………………………………

4. "Under the Sea" – The Little Mermaid (1989)
Música: Alan Menken • Letra: Howard Ashman
Interpretada en la película por Samuel E. Wright. 

“Bajo el mar” - La sirenita. (Doblaje en español)

“Bajo el mar” - La Sirenita (Karaoke en español) 

…………………………………………………………………..

5. "Beauty and the Beast" – Beauty and the Beast (1991)
Música: Alan Menken • Letra: Howard Ashman
Interpretada en la película por Angela Lansbury. 

“Bella y bestia son” - La bella y la bestia. (Doblaje en español)

“Bella y bestia son” - La bella y la bestia (Karaoke en español) 
……………………………………………………………………

6. "A Whole New World" – Aladdin (1992)
Música: Alan Menken • Letra: Tim Rice
Interpretada en la película por Brad Kane y Lea Salonga. 

“Un Mundo Ideal”- Aladino. (Doblaje en español) 

“Un mundo ideal” - Aladdin (Karaoke en español) 

………………………………………………………………………

7. "Can You Feel the Love Tonight" – The Lion King (1994)
Música: Elton John • Letra: Tim Rice
Interpretada en la película por Kristle Edwards, Joseph Williams, Sally Dworsky, Nathan Lane y Ernie Sabella. 

“Es la noche del amor” - El Rey León. (Doblaje en español) 

“Es la noche del amor” - El Rey León. (Base instrumental, sin subtítulos) 

“Can You Feel The Love Tonight”- The Lion King (Karaoke con subtítulos en inglés) 

“Can You Feel The Love Tonight”- The Lion King (Interpretada por Elton John y con subtítulos en inglés) 
……………………………………………………………………………

8. "Colors of the Wind" – Pocahontas (1995)
Música: Alan Menken • Letra: Stephen Schwartz
Interpretada en la película por Judy Kuhn. 

“Colores en el viento” - Pocahontas (Doblaje en español)

“Colores en el viento” - Pocahontas (Karaoke en español) 

……………………………………………………………………………

9. "You'll Be in My Heart" – Tarzan (1999)
Música y Letra: Phil Collins
Interpretada en la película por Phil Collins. 

“En mi corazón vivirás” - Tarzán (Doblaje en español) 

“En mi corazón vivirás” - Tarzán (Karaoke en español) 

……………………………………………………………………………..
10. "If I Didn't Have You" – Monsters, Inc. (2001)
Música y Letra: Randy Newman
Interpretada en la película por John Goodman y Billy Crystal.

“Si no estoy contigo” - Monstruos S.A.(Doblaje en español) 

“Si no estoy contigo” - Monstruos SA (Karaoke en español) 

……………………………………………………………………………

11. "We Belong Together" – Toy Story 3 (2010)
Música y Letra: Randy Newman
Interpretada en la película por Randy Newman. 

“Nos pertenecemos” (ó “Juntos estaremos”) - Toy Story 3. (Doblaje en es-pañol) 

“Nos pertenecemos” (ó “Juntos estaremos”) - Toy Story 3. (Versión en es-pañol que incluye subtítulos) 

………………………………………………………………………….

12. "Let It Go" – Frozen (2013)
Música y Letra: Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez
Interpretada en la película por Idina Menzel. 


“¡Suéltalo!” - El reino del hielo (Doblaje en español)

“¡Suéltalo!” - El reino del hielo (Karaoke en español) 


C.E.I.P. PABLO NERUDA COSLADA
PLAN DE ARTÍSTICA